domingo, 11 de diciembre de 2011
Flash económico
Hace muy poquito he adquirido mi primer flash externo, de lo mas baratito (aunque manual), que he podido encontrar para practicar iluminación con flash fuera de cámara. Creo que la palabra de moda donde se encuentra mucha información sobre el tema se llama Strobist.
Seguro que muchos estais con la misma idea de probar con flash. He de reconocer que cuando oía cualquier cosa relacionada con flash me daba pereza por aquello de que una foto con luz natural es mejor, y claro, no me daba cuenta del mundo que hay detrás de este tema. Poco a poco fui sintiendo la necesidad de adquirir uno, y con él surgen otras necesidades.
El flash que yo he adquirido tras leer y releer muchisimos blog, artículos y reviews, ha sido el Flash Yongnuo 560, que aunque no tiene TTL, si tiene un número guia lo suficientemente elevado como para comenzar con nuestras andaduras, ademas incluye zoom y puede ser disparado por simpatía (funciona a la perfección). Se encuentra en ebay por poco mas de 50 euros, y la calidad e impresión que nos da al desempaquetarlo es mas que la esperada, además de incluir difusor, bolsa de transporte y pie.
A continuación os pongo unas fotos:
Etiquetas:
560,
Flash,
fotografia,
iluminacion,
strobist,
yn560,
yongnuo
La cuenta atrás
Aprovechando una nueva etapa, en la que, como siempre, he descubierto una nueva forma de exploración fotográfica. Todo es fotografiable, un mundo de posibilidades que no tiene fin, una persona, un muñeco, un animal o una futura persona...
domingo, 25 de septiembre de 2011
Prohibición para animales
En un mundo donde el libre albedrio es lo que se predica, nace la necesidad de ponernos límites a nosotros mismos para no caer en el animalismo de hacer lo que nos de la gana sin pensar en el respeto hacia los demás; matar es malo, robar también, lo sabemos pero aun asi hay que establecerlo y condenarlo. Una cosa es esto, y otra muy diferente es dar por hecho que reglas estan bien y punto.
Me cuesta entender que si la playa es de todos, sea de todos pero no de todos, todos, los perros por ejemplo la tienen restringida.
¿No son mucho mas salvajes algunas personas que los propios animales?, ¿por el hecho de que algunos tengan DNI tiene mas derecho que los perros a pisar la arena?, ¿tendrán prohibido el acceso por no llevar ropa?
Dicho lo dicho y estando en contra de la señal de prohibido "estacionar" perros, con la clara idea de que las personas podemos ser muchisimo mas molestas, os dejo la siguiente foto.
sábado, 2 de julio de 2011
Lo que mueve el mundo
En este caso he llevado a cabo una tarea conceptual de la fotografía. Es la fotografía nacida de una idea, es decir, no me apetece salir a buscar paisajes y me quedo en casa a innovar, lo cual me viene bien porque de paso estoy practicando un poco con el modo "totalmente" manual de la cámara.
Lo bonito de esta foto (a titulo personal por supuesto), ha sido la puesta en escena, pensar en la idea y adecuarla a los pocos medios de los que dispongo, ha sido un trabajo como mínimo divertido y que ha puesto mi capacidad de imaginación más en los medios de hacer reflejar la luz en la bola y el ventilador, que en la foto en si.
Sin más dilación... he usado un foco de exterior halógeno y muy potente en el lateral derecho de la escena (6 euros en BricoKing), en la parte izquierda un carton de leche recortado (ya sabeis que por dentro es plateado) para reflejar la luz del foco y para orientar el reflejo lo he colocado habilmente a un tendal de ropa con un par de pinzas para que no cayera. A lo tonto se me ha pasado volando el tiempo entre la preparación y la sesión.
Por último algunas correciones con ACR y photoshop para dejar la foto tal que asi:

Aqui otra de las fotos de la misma sesión aprovechando toda la parafernalia montada. De esta fotografía me ha gustado el resultado por la luz fuerte que hace destacar la textura del ventilador.
Lo bonito de esta foto (a titulo personal por supuesto), ha sido la puesta en escena, pensar en la idea y adecuarla a los pocos medios de los que dispongo, ha sido un trabajo como mínimo divertido y que ha puesto mi capacidad de imaginación más en los medios de hacer reflejar la luz en la bola y el ventilador, que en la foto en si.
Sin más dilación... he usado un foco de exterior halógeno y muy potente en el lateral derecho de la escena (6 euros en BricoKing), en la parte izquierda un carton de leche recortado (ya sabeis que por dentro es plateado) para reflejar la luz del foco y para orientar el reflejo lo he colocado habilmente a un tendal de ropa con un par de pinzas para que no cayera. A lo tonto se me ha pasado volando el tiempo entre la preparación y la sesión.
Por último algunas correciones con ACR y photoshop para dejar la foto tal que asi:

Aqui otra de las fotos de la misma sesión aprovechando toda la parafernalia montada. De esta fotografía me ha gustado el resultado por la luz fuerte que hace destacar la textura del ventilador.

sábado, 21 de mayo de 2011
Holanda y Bélgica
Tras mi última incursión al mundo del viaje y la exploración, en esta ocasión a los paisajes holandeses y belgas, he consiguido cientos de fotografias para poder procesar con paciencia y tranquilidad en mi dulce hogar. He aprendido cosas nuevas, como por ejemplo que la cámara puede destrozarte el cuello y la espalda tras muchas horas con ella, merece la pena después, si, pero fastidia.
Estas fotos no son ni mucho menos las mejores, pero alguna hay que poner...




Estas fotos no son ni mucho menos las mejores, pero alguna hay que poner...





viernes, 15 de abril de 2011
Puesta de sol en Santorini
martes, 12 de abril de 2011
Arquitectura moderna
Edificios que ves habitualmente pueden convertirse en imágenes con formas imposibles con el simple hecho de hacer un click, sin que antes de ese momento te hubieses percatado de ello. Eso es lo que me pasó exactamente con esta fotografía. Una imagen habitual de mi día a día, convertida en una toma preferente de mi album.
Lo cierto es que desde entonces, este edificio ha adquirido un cierto encanto.

Hasta la próxima.
Lo cierto es que desde entonces, este edificio ha adquirido un cierto encanto.

Hasta la próxima.
domingo, 10 de abril de 2011
La cuchara que quería ser tenedor
Esta es la historia de una cuchara que quiso ser algo que nunca llegaría a ser, pero de alguna manera fue.
(Homenaje a Chema Madoz)
(Homenaje a Chema Madoz)
martes, 5 de abril de 2011
Invitación a publicación de fotos curiosas
El fin de esta entrada en LZ es invitaros a todos a que enviéis vuestras fotos mas curiosas explicando un poco como se han realizado (esto último es opcional, por si alguien no quiere desvelar el truco), por ejemplo fotos con retoque, foto montaje, perspectivas originales o imposibles... o simplemente una foto cautivadora, cualquier fotografía que queráis mostrar al mundo por el motivo que sea, con la finalidad de despertar el interés de las personas que las vean.
Todos aquellos que quieran participar pueden hacerlo enviando la foto o fotos junto con la descripción de la misma (si se desea agregar el "making of") a: laberintozeta@gmail.com.
La imagen deberá tener un limite en su margen mas ancho de 800 pixels y/o entre 100 y 700 kb de peso.
La fotos elegidas por el gran jurado (ese soy yo), se publicarán en la web (blog para los amigos), las fotos que no se publiquen serán eliminadas, y las publicadas obviamente no, en ambos casos la web no tendrá ningún derecho sobre ellas, por lo que seguirán siendo integramente del autor de la misma.
A continuación y para iniciar un poco la campaña, publico una foto que alejándose de ser bonita, es original en lo referente a su realización.
Basada en la unión de 2 fotografías con el fin de crear el efecto de que nuestros ojos son la propia cámara. Por un lado hice la fotografía de los dedos y la utilicé como capa para la segunda fotografía, aplicando un desenfoque gausiano. También se eliminó la cámara y el trípode y se ajustó la iluminación, contraste y tono.
Espero que os animéis. Un saludo desde el laberintozeta.
Todos aquellos que quieran participar pueden hacerlo enviando la foto o fotos junto con la descripción de la misma (si se desea agregar el "making of") a: laberintozeta@gmail.com.
La imagen deberá tener un limite en su margen mas ancho de 800 pixels y/o entre 100 y 700 kb de peso.
La fotos elegidas por el gran jurado (ese soy yo), se publicarán en la web (blog para los amigos), las fotos que no se publiquen serán eliminadas, y las publicadas obviamente no, en ambos casos la web no tendrá ningún derecho sobre ellas, por lo que seguirán siendo integramente del autor de la misma.
A continuación y para iniciar un poco la campaña, publico una foto que alejándose de ser bonita, es original en lo referente a su realización.

Espero que os animéis. Un saludo desde el laberintozeta.
sábado, 2 de abril de 2011
Barcas en la arena
Hoy toca una de barcas sobre la arena de la playa. Si, si, lo sé, que original y todas esas cosas, pero es que hay cierto tipo de fotografía que aunque luches por evitarla, acabas haciendo la foto para verla en casa y PAM!!, la tienes en flickr. Como ya es demasiado tarde para evitarlo, al menos me dejo llevar. Para justificarme un poquito por la falta de voluntad de cometer los mismos crímenes que otros fotografos (defino fotógrafo como toda persona equipada con una cámara cualquiera o móvil, un dedo y la capacidad de accionar el disparador con ese dedo), diré que esta es una fotografia nocturna, es decir, un combo entre fotografía típica y modalidad típica, a que suena mucho mas original ahora!!!!.
Vale, vale. Ya os dejo la foto.
Vale, vale. Ya os dejo la foto.

viernes, 1 de abril de 2011
Puerto de carga
Esta vez, y debido a la notable mejora del tiempo, que nos deja esas ganas en el cuerpo de salir a la calle, a la playa... pues eso que aprovecho para poner una foto del puerto que hice el otro dia desde el centro comercial A Laxe, en Vigo, que a pesar de ser tan horrible y esperpéntico, ayuda mucho a conseguir buenas tomas.

Datos generales de la fotografía:
Procesada con photomatix a partir de una sola toma RAW, y pequeñas modificaciones en photoshop.

Datos generales de la fotografía:
Procesada con photomatix a partir de una sola toma RAW, y pequeñas modificaciones en photoshop.
miércoles, 30 de marzo de 2011
Renovación
Poco a poco voy introduciendo pequeñas mejoras que de momento son solo visuales, pero que con casi toda seguridad lo terminará por querer comprar Microsoft. Modestias aparte, y para que esto deje de ser tan sosito, cuelgo una foto de lo que sería el mundo si estuviera ocupado en su totalidad por la bella ciudad de Florencia.

martes, 29 de marzo de 2011
Comolahice.com
Hoy, aunque tarde, cuelgo la foto que han publicado en la web comolahice.com. Casi por sorpresa y como cada día, entré en la página para ver la foto del día y no pude salir de mi asombro cuando observé mi foto en portada.
Espero que os guste y ya sabeis que se admiten comentarios.

Gracias a todos.
Espero que os guste y ya sabeis que se admiten comentarios.

Gracias a todos.
domingo, 27 de marzo de 2011
Coche misterioso
Para esta foto toda la paciencia fue poca. Como se puede apreciar es una fotografia de alto rango dinámico (HDR), y está compuesta por 5 fotos con un punto de exposición por fotografia.
La idea era que pareciese una foto tenebrosa, como si el coche tuviera vida, por lo que decidí hacer las fotos a oscuras con las luces de posición del coche encendidas para aumentar el dramatismo de la escena. El problema radicaba en que las luces del garaje tienen sensor de movimiento, por lo que en cada una de las tomas saltaba la luz y tocaba esperar 2 minutos sin moverse para lanzar la siguiente foto. Ni que decir tiene que cuando pasaba otro coche por el garaje saltaba la luz de nuevo. Tras muchos intentos y un largo procesado, este es el resultado. Espero que os guste.

La idea era que pareciese una foto tenebrosa, como si el coche tuviera vida, por lo que decidí hacer las fotos a oscuras con las luces de posición del coche encendidas para aumentar el dramatismo de la escena. El problema radicaba en que las luces del garaje tienen sensor de movimiento, por lo que en cada una de las tomas saltaba la luz y tocaba esperar 2 minutos sin moverse para lanzar la siguiente foto. Ni que decir tiene que cuando pasaba otro coche por el garaje saltaba la luz de nuevo. Tras muchos intentos y un largo procesado, este es el resultado. Espero que os guste.


En la tormenta
Cuando llega la tormenta...

Panorámica de 4 fotos, procesada con photomatix y algunos ajustes con photoshop

Fotografía en HDR a partir de una sola imagen RAW.

Panorámica de 4 fotos, procesada con photomatix y algunos ajustes con photoshop

Fotografía en HDR a partir de una sola imagen RAW.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)