sábado, 28 de febrero de 2015

Mensaje en una botella

Hoy quiero lanzar un mensaje en una botella, y que mejor sitio que éste, un mar infinito donde todo permanece a la deriva durante quién sabe cuanto tiempo.
Quizás algun día puedas leer esto, tu no te acordarás de lo que hoy me has enseñado por las  limitaciones de la edad, y seguramente yo no haya podido olvidarlo.
Ha sido una de esas tardes de lluvia, una de tantas en las que el tiempo nos ha dejado encerrados en casa, jugando a todo lo que hemos inventado, con nuestras propias reglas. Casi sin darnos cuenta se nos ha pasado la tarde entre risas y juegos.
Luken cariño, estabas en lo cierto, ese mensaje que me has enseñado sin saberlo, me ha hecho pensar mucho, estoy convencido que de alguna forma tu sabías toda la verdad que encerraba esa frase.
Después de acostar a tu hermano y como otras tantas noches, has querido que me quede contigo en la cama, justo antes de apagar la luz has señalado al techo apuntando a las pegatinas de estrellas que brillan en la oscuridad, y que mamá y yo pusimos con toda nuestra ilusión en tu habitación, "no se ven las estrellas papá, apaga la luz. Apaga la luz para encender las estrellas". Esas palabras han estado resonando en mi cabeza durante mucho tiempo, y esa frase es la que me ha impulsado a que ahora este aquí sentado frente al ordenador, intentando dejar un mensaje que no sucumba al tiempo y que quizás algún día tu puedas leer, aunque para eso aún falta tiempo. No tengas prisa por aprenderlo todo, solo disfruta mientras lo haces, disfruta pensando que existen los reyes magos, el ratoncito Pérez y Papa Noel, cree en lo que quieras y nunca dejes de creer si no quieres, no importa lo que digan y piensen los demás, sigue adelante, deja tu huella, en mí ya lo has hecho desde el primer momento que te ví, de eso hace ahora poco más de 3 años, y a mi edad puedo asegurarte que estoy aprendiendo más de ti de lo que tu puedes hacerlo de mi. Te quiero cariño, voy a apagar las luces todos los días para que se enciendan las estrellas.
Besos, Papá.

miércoles, 22 de enero de 2014

Beauty Dish para torpes, DIY (hazlo tu mismo).

Después de estar mucho tiempo rondándome la idea por la cabeza, como seguramente a muchos de vosotros os ha pasado, me he decidido a hacer mi propio Beauty Dish, más por la satisfacción personal, que por lo económico del tema. Voy directo al grano. ¿Elementos que he necesitado?:
- 1 ensaladera de los chinos, en concreto la mia es de 40 cm, creo que de momento es suficiente.
- 1 bote de pintura negra mate, 2 de pintura blanca mate y barniz o laca para evitar que se vaya la pintura con los roces, que con toda seguridad va a pasar.
- Tuercas y tornillos.
- 1 plato de unos 16 cm que va colocado en el centro del beauty.
- 1 soporte para soft box, para mi fundamental, aunque lo más caro de todos los elementos, ya que rondan los 20 euros. En mi caso lo compre por ebay por 32 euros y ya viene con el soporte para flash, el soporte que usaremos para el beauty y un soft box plegable (por 12 euros mas merece la pena y nunca sabremos cuando vamos a necesitar un softbox extra).
Podeís verlo pulsando aqui -> Enlace
- 1 espejo circular convexo para camiones de 10 cm, que nos va a servir para repartir la luz por todo el beauty de manera uniforme. Esto se puede encontrar en ebay, lo cierto es que me costó un poco encontrarlo, pero os pongo el enlace para que no sufrais lo mismo que yo:
Pincha aquí


Aqui tenemos la imagen de la vista trasera del Beauty Dish, una vez listo. Justo en el centro se aprecia el espejo que va a reflejar la luz del flash.

Vista delantera. He pintado de blanco también las tuercas para que todo el frontal sea lo más uniforme posible.

Dejaria el proceso de realización publicado, pero soy un desastre y no he hecho fotos, más que nada porque pensaba que iba a terminar todo en la basura, yo mismo me he quedado asombrado del resultado final. Os aseguro que si me veis en escena jamás os imaginariais que iba a quedar asi de bonito.

Practicamente toda la información la he sacado de la siguiente página, donde está todo muy pero que muy bien explicado. A continuación el enlace: http://www.juancarlospalao.com/2012/03/21/asi-hice-mi-diy-beauty-dish/

Si le echais un vistazo a la página de Juan Carlos Palao, todo lo que pueda poner yo sobra. Eso sí, os animo encarecidamente a que no lo penseis y os lanceis a crear vuestro propio beauty, porque merece la pena.

Os dejo una foto del resultado de prueba que hice nada más terminarlo, a ver si os anima.








lunes, 1 de abril de 2013

Fotografiar y editar con móvil

Hoy y después de mucho tiempo de inactividad, os traigo un poco de la fotografía a través de móvil. Desde no hace mucho tiempo hasta ahora ha crecido de forma exponencial el uso que hacemos del móvil en cuanto a fotografía se refiere, esto es debido a los avances que se han producido en el mundo digital. Para no andar por las ramas y decir lo que todos ya sabemos me salto la introducción y vamos directos al grano.

Este artículo va dirigido especialmente a todos aquellos que piensan que la cámara hace al fotógrafo, y nada más lejos de la realidad, con un móvil y un poco de imaginación podemos conseguir sino grandes fotos, al menos cosas que nos gusten a nosotros mismos, ya que a veces entre tantos seguidores y likes, perdemos un poco la noción de lo importante, que no es otra cosa que la propia fotografia en si misma. Si a nosotros como fotógrafos nos gusta, es mucho más facil que guste a los demás.

La fotografía que se muestra a continuación ha sido realizada con un Samsung Galaxy S2 y editada con la aplicación Snapseed (para mi gusto la mejor herramienta para edición móvil que existe), es una aplicación desarrollada por Nik Software, conocidos por sus plugins para photoshop de gran calidad y que nos brinda una herramienta muy potente y simple para la edición de bolsillo. Las múltiples opciones que nos presenta Snapseed, van desde los ajuestas básicos de contraste, balance de blancos, saturación, iluminación... hasta ajustes por zonas y filtros y efectos de direfentes tipos como Tiltshift, vintage, incluyendo el ajuste mas popularizado por instagram como es el desenfoque (independientemente del efecto tiltshift).

 La primera fotografía es la que salío directamente desde la cámara del móvil, y la segunda es la fotografía conseguida con la aplicación. La idea era conseguir un efecto noche que le diera el toque de misterio que finalmente me satisfizo lo suficiente como para dejarla así. Lo único que se le hizó fuera del entorno móvil a la segunda foto, fue clonar la pared con photoshop para eliminar el espejo del fondo que distraía un poco, lo demás no se ha tocado.

No os desaniméis si no conseguís el efecto deseado a la primera, solo es cuestión de ir probando, y recordad que una buena cámara no lo es todo.

 

sábado, 7 de enero de 2012

Geles para flash

Una buena herramienta para fotografía, no solo por sus aplicaciones técnicas, sino también por la creatividad que nos permite desarrollar, son los filtros o geles de color. Son muy prácticos en la fotografía con flash para equilibrar los tonos frios o cálidos de una toma, pero también para teñir con luz de color.
Dan unos resultados muy buenos en fotografia nocturna, como light painting. Para el que le interese hay alguna master class de Mario Rubio que trata bastante en profundidad el tema de la fotografia nocturna. Muy muy aconsejable. Se pueden adquirir por internet por un precio muy económico, tanto en ebay como en http://flashgels.co.uk y otras tantas mas.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Flash económico

Hace muy poquito he adquirido mi primer flash externo, de lo mas baratito (aunque manual), que he podido encontrar para practicar iluminación con flash fuera de cámara. Creo que la palabra de moda donde se encuentra mucha información sobre el tema se llama Strobist. Seguro que muchos estais con la misma idea de probar con flash. He de reconocer que cuando oía cualquier cosa relacionada con flash me daba pereza por aquello de que una foto con luz natural es mejor, y claro, no me daba cuenta del mundo que hay detrás de este tema. Poco a poco fui sintiendo la necesidad de adquirir uno, y con él surgen otras necesidades. El flash que yo he adquirido tras leer y releer muchisimos blog, artículos y reviews, ha sido el Flash Yongnuo 560, que aunque no tiene TTL, si tiene un número guia lo suficientemente elevado como para comenzar con nuestras andaduras, ademas incluye zoom y puede ser disparado por simpatía (funciona a la perfección). Se encuentra en ebay por poco mas de 50 euros, y la calidad e impresión que nos da al desempaquetarlo es mas que la esperada, además de incluir difusor, bolsa de transporte y pie. A continuación os pongo unas fotos:

La cuenta atrás

Aprovechando una nueva etapa, en la que, como siempre, he descubierto una nueva forma de exploración fotográfica. Todo es fotografiable, un mundo de posibilidades que no tiene fin, una persona, un muñeco, un animal o una futura persona...

domingo, 25 de septiembre de 2011

Prohibición para animales

En un mundo donde el libre albedrio es lo que se predica, nace la necesidad de ponernos límites a nosotros mismos para no caer en el animalismo de hacer lo que nos de la gana sin pensar en el respeto hacia los demás; matar es malo, robar también, lo sabemos pero aun asi hay que establecerlo y condenarlo. Una cosa es esto, y otra muy diferente es dar por hecho que reglas estan bien y punto. Me cuesta entender que si la playa es de todos, sea de todos pero no de todos, todos, los perros por ejemplo la tienen restringida. ¿No son mucho mas salvajes algunas personas que los propios animales?, ¿por el hecho de que algunos tengan DNI tiene mas derecho que los perros a pisar la arena?, ¿tendrán prohibido el acceso por no llevar ropa? Dicho lo dicho y estando en contra de la señal de prohibido "estacionar" perros, con la clara idea de que las personas podemos ser muchisimo mas molestas, os dejo la siguiente foto.

Etiquetas